Noticias de la industria

Inicio - Noticias - Noticias de la industria - La evolución del diseño volumétrico de contadores de agua: de la mecánica a la integración inteligente

La evolución del diseño volumétrico de contadores de agua: de la mecánica a la integración inteligente

08 22, 2025

Compartir:

Un medidor de agua volumétrico es un instrumento que mide el consumo de agua al medir el volumen de agua que fluye A través de él. Su principio básico radica en la utilización de estructuras mecánicas para convertir el volumen de flujo de agua en movimientos mecánicos contables, logrando así una medición precisa del volumen de agua.


I. principio de funcionamiento


El funcionamiento de un contadores de agua volumétricos se basa en el mecanismo de "desplazamiento volumétrico" :


Cuando el agua fluye a través del medidor, hace que los elementos de medición volumétricos internos sufran movimientos periódicos. Cada vez que estos elementos completan un movimiento, descargan un volumen fijo de agua. Registrel número de movimientos de los elementos y multiplicándolo por el volumen fijo descargado por movimiento, se puede acumular el volumen total de agua que fluye a través del medidor.


Por ejemplo, si el elemento de medición de un determinado contador de agua descarga 1 litro de agua por cada rotación, y el contador muestra 1000 rotaciones, el consumo de agua acumulado es de 1000 litros.


II. Composición estructural


La estructura básica de un contador de agua volumétrico comprende las siguientes partes clave:


1.  Caja del medidor: generalmente hecha de hierro fundido, cobre o plástico, sirve como la cubierta exterior del medidor de agua, PROTELOS componentes internos y guía la entrada y salida de agua.


2.  Mecanismo de medición: el componente principal responsable de convertir el volumen de flujo de agua en movimiento mecánico. Las formas comunes incluyen tipo de pistón, tipo de pistrot, y tipo de vane-heliheli.


3.  Mecanismo de transmisión: transmite el movimiento del mecanismo de medición al mecanismo de conteo, compuesto principalmente por engranajes.


4.  Mecanismo de conteo: muestra el consumo de agua acumulado a través de punteros, ruedas de números, etc., y se divide en contadores mecánicos y contadores electrónicos.


5.  Conexiones de entrada y salida: conecte a la tuber, generalmente con roscas o bridas para una fácil instalación.


III. Principales tipos


Según los diferentes mecanismos de medición, contadores de agua volumétricos se pueden dividir en los siguientes tipos comunes:


1.  Medidor de agua de pistón


· estructura: hay un pistón alternativo en el interior. El flujo de agua empuja el pistón para moverse hacia arriba y hacia abajo o hacia la izquierda y la derecha, y cada movimiento descarga un volumen fijo de agua.


· características: alta precisión de medición, especialmente adecuado para escenarios de flujo pequeño, pero tiene altos requisitos de calidad del agua y es susceptible a las impurezas.


2.  Contador de agua de pistrot.


· estructura: el pistón gira alrededor de un eje fijo. Después de que el agua fluye, impulsa el pistón a girar, y cada rotación descarga un volumen fijo de agua.


· características: más compacto que el tipo de pistón, ligeramente mejor resistencia al impacto, adecuado para flujos pequeños a medios.


3.  Medidor de agua de veleta heli.


· estructura: el flujo de agua hace girar un impulsimilar a una hé. La velocidad de rotación del rodete es proporcional a la velocidad de flujo, y el volumen se calcula basándose en la velocidad de rotación. Estrictamente hablando, algunos tipos de vaina helicoidal pertenecen al tipo de velocidad, pero algunos tipos de vaina helide de alta precisión se clasifican como volumétrica.


· características: adecuado para escenarios de gran flujo, tales como el uso de agua industrial o la medición de tuberías principales urbanas.


IV. Ventajas y desventajas


Ventajas


· alta precisión de medición: especialmente bajo caudales bajos y pequeños a medianos, el error de medición es pequeño, por lo que es adecuado para escenarios que requieren una medición precisa, como el uso de agua residencial.


· menos afectada por la calidad del agua: algunos tipos tienen mejor tolerancia a las impurezas en el agua que los medidores de velocidad, con un ciclo de mantenimiento más largo.


· funcionamiento estable: la estructura mecánica es madura, no se afecta fácilmente por las fluctuaciones del flujo de agua, y fiable en el uso a largo plazo.


desventajas


· gran volumen: la estructura mecánica es compleja, y el cuerpo del medidor es relativamente volumin, requiriendo más espacio de instalación.


· gran pérdida de presión: la resistencia cuando el agua fluye a través del mecanismo de medición es grande, lo que puede aumentar el consumo de energía de la tubería.


· alto costo: los costos de fabricación y montaje de componentes mecánicos de precisión son más altos que los de los medidores de velocidad.


· no es adecuado para medios de alta visco: si el agua contiene una gran cantidad de sedimentos, fibras y otras impurezas, puede causar atasde los componentes internos, afectando la medición.


V. escenarios de aplicación


Con su alta precisión, los contadores volumétricos de agua son ampliamente utilizados en los siguientes escenarios:


· uso residencial de agua doméstica: la medición del uso de agua de flujo pequeño en familias, apartamentos, etc., es uno de los principales tipos de contadores de agua civiles.


· lugares comerciales: tales como hoteles, restaurantes y otros lugares con altos requerimientos de precisión en el consumo de agua.


· uso Industrial de agua de pequeño a mediano flujo: como los eslabindustriales que requieren un control preciso del volumen de agua, como el procesamiento de alimentos y la producción farmacéutica.


Resumen resumen


Contadores de agua volumétricos are traditional devices that measure water volume mechanically. They are known for their high accuracy and stability, making them particularly suitable for measuring small to medium flow rates. While they can be large and expensive, their mature technology and reliable performance have led to their widespread use in both civil and some industrial applications. With advancements in intelligent technology, modern volumetric water meters have increasingly integrated electronic counting and remote transmission functions, enhancing their convenience and usability.


The Evolution of Volumetric Water Meter Design: From Mechanical to Smart Integration